Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 23

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 28

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 34

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 38

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 45

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 49

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 58

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 62

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 71

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/ord.php on line 81

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/joomla/string/src/phputf8/utils/validation.php on line 40

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /www/areapsicopedagogica/htdocs/plat2/libraries/vendor/typo3/phar-stream-wrapper/src/PharStreamWrapper.php on line 468
Psicopedagogía - Área Psicopedagógica - El sitio de información y formación sobre Psicopedagogía Consciente, Educación Alternativa y Crianza Respetuosa - "Lo importante no es lo que enseñamos sino saber qué se debe aprender"

Psicopedagogía - Área Psicopedagógica - El sitio de información y formación sobre Psicopedagogía Consciente, Educación Alternativa y Crianza Respetuosa


Gestión de Contenidos de gran alcance y un framework extensible simple.


Orientación a docentes –Área Niños – Proceso de enseñanza-aprendizaje
"Lo importante no es lo que enseñamos sino saber qué se debe aprender"
Lo dice el indio Sugata Mitra, quien revolucionó la educación digital con sus conceptos de auto aprendizaje y escuelas online

CÓRDOBA.- Sugata Mitra tiene, en materia de educación, dos convicciones: los chicos pueden aprender solos y las escuelas hoy se construyen en la nube. Doctor en física, docente en la Universidad de Newcastle (Reino Unido) y jefe científico, emérito, en la NIIT, una sociedad anónima indica que dedicada a la educación y formación en tecnologías.
En diálogo con LA NACION asegura que lo importante no es "lo que enseñamos, sino saber qué deben aprender y la respuesta es 'lo que necesitan'". Las normas generalizadas no funcionan. "Los docentes deben aprender a usar apropiadamente la tecnología; hoy en la mayoría de los casos no pasa", insiste.
Las escuelas, con la globalización e internet, ya no deberían ser "muy diferentes", lo que influye es "cómo se estructura la sociedad, cómo define su proyecto final".
Eso sí, Mitra no duda en enfatizar que el aula tiene que ser "un ambiente feliz, saludable y productivo, donde los estudiantes sientan que aprenden lo más interesante".
Es reconocido por su experimento "El agujero en la pared" que instrumentó en 1999 en una villa de Nueva Delhi: empotró una computadora en un muro, con libre acceso para los chicos. Demostró que aprendían con facilidad sin ningún entrenamiento formal. Así surgió su modelo de "educación mínimamente invasiva".

Hace poco más de dos años ganó el premio TED que otorga esa organización dedicada a presentar conferencias sobre tecnología, educación y diseño. Con ese dinero puso en marcha el proyecto "Construyendo una escuela en la nube".

¿De qué se trata? Mitra admite que, en una realidad ideal, debería haber escuelas con docentes en todos lados; lo que no pasa. Entiende que, para nivelar posibilidades, hace falta un sistema alternativo que prepare a los niños para los ambientes de trabajo tecnológico. La "escuela en la nube" es un laboratorio de aprendizaje que atraiga a chicos y profesores-mentores.

De visita en Córdoba, donde recibió el título Honoris Causa de la Universidad Siglo 21, señala a LA NACION que no cree que haya un "divorcio" entre tecnología y educación formal, pero advierte que el problema pasa porque los docentes "no la usan apropiadamente; el punto no es si utilizarla o no, sino en tener ideas claras sobre qué hacer".

A su criterio lo más lógico y sensato es "darle el control a los más jóvenes, ellos saben cómo usarla". Los profesores -sostiene- se concentran más en los instrumentos y "la cuestión no va por ahí". Su rol debería ser el de plantear interrogantes, desafíos "provocadores, que movilicen".

Mitra subraya varias veces durante la conversación con este medio que la educación sigue parámetros antiguos, especialmente en las evaluaciones. "Tests, lecciones y pruebas que se basan en la memoria -apunta-. Eso no va más, es una habilidad que no se ajusta a las exigencias del mundo; hay que permitir trabajar con internet, buscar, probar. Hay que introducir la red en el sistema".

Servicio básico

No tiene una idea de "docente ideal" sino que el punto crucial es focalizarse en lo que se quiere enseñar. A partir de ahí surge el perfil de quienes tienen a cargo el aula. Admite que no sólo en Argentina, sino en "gran parte del mundo", el debate por el sistema educativo es "largo y difícil; los cambios son lentos, los modelos no están bien definidos. Si quiero una transformación tengo que pensar claramente lo que busco".

Para el experto esa es la definición a la que deben subordinarse otras como formación de docentes, determinación de ingresos y diseño de escuelas que deben tener internet.

"Internet hoy es como el agua o la luz, un servicio básico. Los gobiernos deben trabajar y esforzarse para que llegue a todos. No hay muchas alternativas para la educación sin internet", sostiene.

Y avanza sobre las habilidades a impulsar: usar la red "apropiadamente"; aprender a detectar "qué información es buena y cual no"; saber "protegerse" del exceso de datos, y trabajar en grupo, de manera colaborativa. Por su puesto, la comprensión al leer es considerada por el especialista la base.

"El trabajo individual es tradicional y va a seguir -señala-. No quiero decir que deba desaparecer, pero hay que avanzar en la colaboración porque los hace mucho más productivo a los chicos. El docente debe crear ese entorno, generar curiosidad".

Cuenta que su experiencia deja en claro que la educación unidireccional sirvió en algún momento, pero ya no. "Será reemplazada por redes, redes de gente, de páginas web, de videos, redes de todo tipo".

Gabriela Origlia

www.lanacion.com.ar 23/08/16


Esta es una columna anidada

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

  

Esta es otra columna anidada

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Joomla! en tu idioma

A Simple barra lateral

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.

Incremental leading

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus.

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.

Orientación a padres - Área adolescentes

Aprendizaje escolar
Vínculos 
Adolescencia, aspectos evolutivos y sociales 
Orientación vocacional 
Tecnología

Orientación a docentes - Área niños
Proceso de enseñanza - aprendizaje
Problemáticas escolares
Problemáticas vinculares
Tecnología
Juegos
Relación familia - Escuela
Problemáticas del docente 
Experiencias de escuelas

ÁREA PSICOPEDAGÓGICA OFRECE NUEVOS SERVICIOS:

  • Abordaje psicopedagógico integral del niño y su familia 
  • Asesoramiento, formación e información sobre pedagogías alternativas
  • Asesoramiento y acompañamiento en la crianza y educación de los hijos
  • Asesoramiento Psicopedagógico para familas que educan en casa
  • Talleres virtuales y presenciales
  • Cursos virtuales para psicopedagogos, familias, acompañantes de espacios libres, docentes y estudiantes

Información en: coordinacion@areapsicopedagogica.com.ar

Estamos en Facebook como AREA PSICOPEDAGOGICA

Gracias a todos por apoyar nuestra iniciativa y querer ser parte de este emprendimiento!!! Área Psicopedagógica los saluda deseando que este espacio sea de utilidad para todos y que podamos seguir aprendiendo y amando la profesión que hemos elegido!!!


Psicopedagogía en contextos sociales adversos

Voluntarios 
Historias de superación 
Escuelas y pobreza 
Sociedad 
Desarrollo infantil 
Juego