Vive en Entre Ríos y es un gran lector
Santino Guglieri comenzó a leer a los seis años, tres años después de haber sido diagnosticado con Trastorno Espectro Autista (TEA). Ahora, con 12 años, Santino escribe. Y gana premios de literatura: ya fue galardonado dos veces en el concurso literario de la Biblioteca Popular de Paraná, Entre Ríos, donde vive con su familia.
"Iba tanto a la Biblioteca Popular que un día le dijeron que iban a hacer un concurso y le pidieron que se anotara", contó su padre, Germán Guglieri, que lucha por la sanción de una ley de Autismo en la Argentina. La ley es necesaria para garantizar que las obras sociales brinden la cobertura para tratar el trastorno del espectro autista.
Antes de los 10 años, Santino ya
Manuales escolares y cómics, la fórmula elegida por una familia de Los Hornos
LA PLATA.- Es una tarde quieta en el barrio de Los Hornos. Amparo y Enzo no tuvieron clases ayer porque, al igual que en muchos otros colegios, sus maestros se plegaron al paro nacional. Ella va a al jardín de infantes; su hermano cursa segundo grado y le gusta leer historietas y libros para chicos. Por eso, sus padres se las ingeniaron para que los días en que no tienen actividad escolar puedan entretenerse con
Entrevista con Alejandro De Barbieri, autor del libro "Educar sin culpa", de editorial Grijalbo, que plantea que las frustraciones en la infancia ayudan a crecer sin miedo
Los padres y los educadores sienten miedo y culpa al educar. Por distintas razones. Pero esto, lejos de criar hijos más libres y felices, resulta en una generación que no tolera ni puede hacerle frente a la frustración. Deberíamos permitir que nuestros hijos vivencien la frustración. Que se angustien ante un "no". Esta idea
Un panel de especialistas debatió sobre la importancia que tienen los libros en la infancia
Es cierto que el mundo actual presenta características que no parecen ayudar demasiado a sostener el hábito de la lectura. La falta de tiempo y la preferencia por los distintos dispositivos tecnológicos surgen como los principales factores que desalientan esa tan placentera y enriquecedora costumbre. Sin embargo, con la escuela como principal promotora de la lectura, los libros no solo no mueren sino
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Orientación a padres - Área adolescentes
Aprendizaje escolar
Vínculos
Adolescencia, aspectos evolutivos y sociales
Orientación vocacional
Tecnología
Orientación a docentes - Área niños
Proceso de enseñanza - aprendizaje
Problemáticas escolares
Problemáticas vinculares
Tecnología
Juegos
Relación familia - Escuela
Problemáticas del docente
Experiencias de escuelas
ÁREA PSICOPEDAGÓGICA OFRECE NUEVOS SERVICIOS:
Información en: coordinacion@areapsicopedagogica.com.ar
Estamos en Facebook como AREA PSICOPEDAGOGICA
Gracias a todos por apoyar nuestra iniciativa y querer ser parte de este emprendimiento!!! Área Psicopedagógica los saluda deseando que este espacio sea de utilidad para todos y que podamos seguir aprendiendo y amando la profesión que hemos elegido!!!
Psicopedagogía en contextos sociales adversos
Voluntarios
Historias de superación
Escuelas y pobreza
Sociedad
Desarrollo infantil
Juego