Aunque hay quienes aseguran tener recuerdos más lejanos, en promedio, nuestros primeros son de cuando teníamos 3 o 4 años de edad
¿De qué te acordás? ¿Alguna vacación? ¿Un cumpleaños?
¿Cuál es tu recuerdo más temprana? ¿De los 3, 4 o 5 años de edad? ¿Qué pasó con lo que te cuentan que hacías antes de eso? ¿O con el recuerdo de esos cumpleaños que te celebraron con tanta emoción y de los que sólo quedan fotos?
¿Por qué no recordamos al menos algo de lo que pasó al principio de nuestras vidas?
Es todo un fenómeno... y tiene nombre. "Se llama amnesia infantil", le dijo a la BBC Catherine Loveday, de la Universidad de Westminster.
"Ninguno de nosotros recuerda nada de antes de los 2 o 3 años. Y eso es temprano: la mayoría de la gente no
Los chicos envían señales que hay que aprender a mirar.
La ballena azul existe y tiene triste entidad fuera del perímetro de los mares porque hubo, hay y habrá adultos perversos en un mundo enfermo. En otro orden- y éste es el que sí podemos cambiar- adultos que miran sin ver y niños en sombra.
No voy a hablar en esta nota sobre este juego perverso, no demasiado. Mucho se habló en estos días sobre esto en medios gráficos, televisivos y radiales. Todos sabemos que es un juego macabro, ideado
Los alumnos hacen sus primeras letras en imprenta mayúscula y minúscula; los docentes priorizan la comprensión de textos
Cada vez que la maestra dejaba la tarea en el pizarrón, Candela no llegaba a copiarla en el cuaderno. Se le complicaba el trazado de la letra cursiva, tardaba mucho. Por eso, le pidió permiso a su maestra de 3er grado -este año cursa 4°- para transcribir el texto en imprenta; en su casa, lo pasaría a cursiva.
La vida cotidiana es en imprenta, y mucho más para los nativos
¿Qué podemos saber a partir de ahora con los resultados iniciales de Aprender en la mano? El informe difundido sólo divulga los resultados de la evaluación de sexto grado y del último año de secundaria a nivel nacional. Es decir, podemos conocer los niveles de aprendizaje de los más afortunados: aquellos alumnos que efectivamente llegan a recorrer casi toda la primaria o están a punto de terminar la secundaria, que, sabemos, en este caso son apenas la mitad de los que la empiezan. El resto
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Orientación a padres - Área adolescentes
Aprendizaje escolar
Vínculos
Adolescencia, aspectos evolutivos y sociales
Orientación vocacional
Tecnología
Orientación a docentes - Área niños
Proceso de enseñanza - aprendizaje
Problemáticas escolares
Problemáticas vinculares
Tecnología
Juegos
Relación familia - Escuela
Problemáticas del docente
Experiencias de escuelas
ÁREA PSICOPEDAGÓGICA OFRECE NUEVOS SERVICIOS:
Información en: coordinacion@areapsicopedagogica.com.ar
Estamos en Facebook como AREA PSICOPEDAGOGICA
Gracias a todos por apoyar nuestra iniciativa y querer ser parte de este emprendimiento!!! Área Psicopedagógica los saluda deseando que este espacio sea de utilidad para todos y que podamos seguir aprendiendo y amando la profesión que hemos elegido!!!
Psicopedagogía en contextos sociales adversos
Voluntarios
Historias de superación
Escuelas y pobreza
Sociedad
Desarrollo infantil
Juego