Gestión de Contenidos de gran alcance y un framework extensible simple.
-
Detalles
-
Categoría: Sociedad
Infancia en deuda es una causa que busca articular a los distintos sectores para pedir todos juntos que en la Argentina los niños sean una prioridad. Desde la sociedad civil SE reclama el cumplimiento de la Ley 26.061 -sancionada en 2005- que expresa que las políticas públicas de los organismos del Estado deben garantizar con absoluta prioridad el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Las políticas públicas deben garantizar con absoluta prioridad el ejercicio de los derechos. Para esto, el Estado debe mantener siempre presente el interés superior de los derechos de los niños y la asignación de los recursos públicos que los hagan efectivos. La norma establece la intangibilidad de esos fondos que deben formar parte del presupuesto nacional.
Entre otros aspectos novedosos, la ley 26.061 crea la figura del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, alguien que debería ser central a la hora de pensar en el cuidado de los más chicos. Sin embargo, y pese a que el texto señala que debía estar en funcionamiento 90 días después de la sanción de la norma, ya transcurrieron diez años y esto quedó como una asignatura que todavía está pendiente a nivel nacional. Entre otras funciones, el Defensor debería tener a su cargo "velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño y las leyes nacionales", según establece la ley. A su vez, es la persona que se debe encargar del control y la auditoría de la aplicación del sistema de protección integral de los menores. De acuerdo a lo que señala la ley, el Defensor tiene como funciones principales interponer acciones para proteger a los niños en cualquier instancia judicial, velar por el efectivo respeto de sus derechos, supervisar entidades públicas y privadas que se dediquen a su atención y proporcionarles asesoramiento de cualquier índole a ellos y a sus familias.
¿De que hablamos cuando nos referimos a los derechos fundamentales?
1. A la dignidad y a la integridad personal
Los niños no pueden ser sometidos a tratos violentos, vejatorios o humillantes.
2. A la salud
Entre otros, debe estar garantizado el acceso a servicios de salud, a programas de asistencia integral, rehabilitación e integración.
3. A la educación
Debe asegurarse el acceso a una educación pública y gratuita que prepare a los niños para el ejercicio de la ciudadanía con una formación para la convivencia democrática.
4. Al deporte y al juego
Los organismos estatales y la sociedad deben establecer programas que garanticen el derecho a la recreación, el esparcimiento y el deporte. A su vez, se prevén programas específicos para niños con capacidades especiales.
5. Al medio ambiente
Se debe garantizar un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
6. A opinar y ser oídos
Los niños deben poder participar y expresar libremente su opinión en los temas que les conciernen. Sus opiniones deben ser tenidas en cuenta conforme a su madurez en todos los ámbitos que se desenvuelvan.
www.lanacion.com.ar 11/12/15
Esta es una columna anidada
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Esta es otra columna anidada
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
A Simple barra lateral
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Incremental leading
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus.
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Cras ornare mattis nunc. Mauris venenatis, pede sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue. sed aliquet vehicula, lectus tellus pulvinar neque, non cursus sem nisi vel augue.
Orientación a padres - Área adolescentes
Aprendizaje escolar
Vínculos
Adolescencia, aspectos evolutivos y sociales
Orientación vocacional
Tecnología
Orientación a docentes - Área niños
Proceso de enseñanza - aprendizaje
Problemáticas escolares
Problemáticas vinculares
Tecnología
Juegos
Relación familia - Escuela
Problemáticas del docente
Experiencias de escuelas
ÁREA PSICOPEDAGÓGICA OFRECE NUEVOS SERVICIOS:
- Abordaje psicopedagógico integral del niño y su familia
- Asesoramiento, formación e información sobre pedagogías alternativas
- Asesoramiento y acompañamiento en la crianza y educación de los hijos
- Asesoramiento Psicopedagógico para familas que educan en casa
- Talleres virtuales y presenciales
- Cursos virtuales para psicopedagogos, familias, acompañantes de espacios libres, docentes y estudiantes
Información en: coordinacion@areapsicopedagogica.com.ar
Estamos en Facebook como AREA PSICOPEDAGOGICA
Gracias a todos por apoyar nuestra iniciativa y querer ser parte de este emprendimiento!!! Área Psicopedagógica los saluda deseando que este espacio sea de utilidad para todos y que podamos seguir aprendiendo y amando la profesión que hemos elegido!!!
Psicopedagogía en contextos sociales adversos
Voluntarios
Historias de superación
Escuelas y pobreza
Sociedad
Desarrollo infantil
Juego